LOS SERVICIOS DE REFERENCIA VIRTUAL, surgimiento, desarrollo y perspectiva a futuro

Autor: Rodríguez Briz, Fernando
Editorial:ALFAGRAMA
# Páginas:156 páginas
Dimensiones:16 x 22 cms.
Empaste: Rústica
Idioma(s):Español
Código ISBN: 9872207429
Precio: S/ 40.00
Edición: 1  Año: 2005
Disponibilidad:En Stock
Cantidad:
El objetivo de este trabajo es reflejar el modo en que el servicio de referencia ha ido surgiendo y transformándose a la luz de las nuevas tecnologías de la información hasta su desarrollo actual y como la virtualidad ha modificado el rol del bibliotecario referencista, que ha debido incorporar nuevos elementos, técnicas y recursos a su cotidianeidad. La presente obra ?una de las primeras monografías en español sobre el mundo de los servicios de referencia virtual? se estructura en cuatro partes: en la primera se reseña lo que podría describirse como el nacimiento de los servicios virtuales en las bibliotecas como continuación de los servicios presenciales y su conceptualización teórica. En la segunda se tratan las diferencias que el trabajo virtual implica tanto para el usuario como para el bibliotecario, las interacciones que se dan entre ambos y, a su vez, de ambas partes con los recursos. La tercera parte se ocupa de los soportes tecnológicos imprescindibles para soportar la transacción humana y la circulación de información, mientras que en la cuarta se presenten algunas miradas y conjeturas sobre el futuro de los servicios virtuales y los cambios que la virtualidad significa para el rol del bibliotecario en el ciberespacio.

Introducción.

Primera Parte.
1.1 La evolución del servicio de referencia.
1.2 Surgimiento y desarrollo de los servicios de referencia virtual.
1.3 El comienzo de la interactividad en la referencia.
1.4 Los servicios de referencia cooperativos.
1.5 Concepto de referencia virtual.

Segunda Parte.
2.1 Referencia presencial, referencia virtual: diferencias y similitudes.
2.2 El plano humano:¿quién es nuestro usuario virtual?
2.3 La entrevista de referencia en el ciberespacio.
2.4 Las preguntas de referencia en el mundo virtual.
2.5 Pautas para delinear un comportamiento deseable la transacción virtual.
2.6 Control del servicio. La contabilidad de las consultas: estadísticas de uso.
2.7 Bases de conocimientos.
2.8 La colección propia y ajena.

Tercera Parte.
3.1 Los diferentes soportes tecnológicos de interacción.
3.2 Niveles de satisfacción del usuario de los servicios virtuales.
3.3 Experiencias en español

Cuarta Parte.
4.1 ¿Cómo la virtualidad modifica el rol profesional?
4.2 El futuro de la referencia virtual.
4.3 Nuestra realidad latinoamericana.

Conclusión.
Bibliografía.