Autor: | Medrano, Concepción |
Editorial: | ALFAGRAMA |
# Páginas: | 183 páginas |
Dimensiones: | 15 x 22 cms. |
Empaste: | Rústica |
Idioma(s): | Español |
Código ISBN: | 9789871305346 |
Precio: | S/ 84.00 |
Edición: | 1 Año: 2007 |
Disponibilidad: | En Stock |
Prólogo
Antonio Bolívar
Introducción
Concepción Medrano
Capítulo 1
La investigación narrativa y su relación con la educación
Por Concepción Medrano y Alejandra Cortés
1.1 Introducción 1.2 Las historias de vida: un instrumento para mejorar la comprensión del desarrollo
1.3 El enfoque narrativo: una perspectiva integradora más allá del racionalismo
1.4 Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 2
Las historias de vida: fundamentación y metodología
Por Alejandra Cortés y Concepción Medrano
2.1 Introducción
2.2 Situación problema de las historias de vida
2.3 Metodología en las historias de vida
2.4 Globalización de resultados en historias de vida
2.5 Limitaciones de la investigación en historias de vida
2.6 Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 3
Análisis sociológico de los contextos socio-económico y político
Por María Ángela Aguilar
3.1 Transformaciones a escala global del mundo occidental
3.1.1 Estados de bienestar o modelos regulacioncitas - redistributivistas
3.1.2 España, Portugal y Argentina: entre la “vía media” y el Estado protector
3.1.3 Neoliberalismo: nuevo modelo hegemónico
3.1.4 Neoliberalismo y reformas laborales
3.2 Particularidades de los ámbitos locales
3.2.1 Donostia-San Sebastián
3.2.2 Valencia
3.2.3 Braganca
3.2.4 Salta
3.2.5 Algunos indicadores comparativos de las ciudades que forman parte del estudio
Bibliografía
Capítulo 4
Un estudio sobre las historias de vida de adultos
Por Ana Aierbe, Alejandra Cortés y Ana Córdoba
4.1 Contextualización de la investigación
4.2 Delimitación de la investigación
4.3 Objetivos e hipótesis
4.4 Muestra
4.5 Procedimiento
4.6 Análisis de los datos
4.6.1 Análisis cualitativos
4.6.2 Análisis cuantitativos
4.7 Conclusiones
Bibliografía
Las historias de vida: implicaciones 6 educativas
Capítulo 5
Las trayectorias de vida de los adultos
Por Concepción Medrano y Alejandra Cortés
5.1 Características del desarrollo adulto
5.1.1 Teorías del desarrollo adulto
5.1.2 El desarrollo más allá de la adolescencia
5.2 Método
5.3 Presentación de resultados. Las trayectorias de vida
5.4 Conclusiones
Bibliografía
Anexo: Modelo de entrevista
Capítulo 6
Influencia de los contextos familiares en la vida adulta
Por Ana Aierbe y Ana Córdoba
Introducción
6.1 El desarrollo adulto en sus dimensiones personal, afectiva y social
6.2 La familia como contexto de desarrollo en la edad adulta
6.3 Estudio empírico: análisis familiar de adultos pertenecientes a distintos contextos
6.3.1 Una perspectiva cualitativa
6.3.2 Una perspectiva cuantitativa
6.4 Conclusiones